Logo

Comprar Curso express

Capitán de Yate Express

CY

Comprar Modalidad express

depositphotos 54148983 xl

Capitán de Yate Express

Una solución pensada para los alumnos que no tienen una disponibilidad total para acudir a clase. Nosotros te proporcionamos todo el material para preparar por tu cuenta el examen teórico, pero eso si, te pediremos que vengas 12 horas a clase para que te ayudemos con las partes mas importantes del temario así como para darte una serie de consejos para el superar el examen teórico. Incluye las 48 horas de prácticas.

900 

Más información

Con el título de Capitán de Yate podrás gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y navegar sin límite de distancia a la costa. Para poder obtener esta titulación deberás estar en posesión previamente del título de Patrón de Yate y superar el examen teórico.

Al igual que en el título de Patrón de Yate existen dos módulos que hay que aprobar: Módulo de navegación (Con las asignaturas de teoría de la navegación astronómica y cálculos) y el módulo genérico (Con las asignaturas de Meteorología y oceanografía e Inglés).

El curso de CY Express es la forma mas flexible de preparar el examen teórico, a tu ritmo. Te facilitamos todo el material y un tutor resolverá tus dudas con 12 horas de tutorías en nuestras instalaciones. Incluye las 48 horas de prácticas.

Requisitos

  • Estar en posesión del título de Patrón de Yate.
  • Aprobar los exámenes teóricos de Capitán de Yate.
  • Realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación de Capitán de Yate.
  • Realizar reconocimiento psicotécnico o fotocopia del título del Patrón de Yate

Atribuciones de CY (Capitán de Yate)

grupo 101

HASTA 24 METROS DE ESLORA

El título de Capitán de Yate permite gobernar embarcaciones de una eslora máxima de 24 metros.

grupo 99

SIN LÍMITE DE DISTANCIA

Con la titulación de Capitán de Yate no existe límite de distancia de la costa para navegar.

grupo 89

MOTOS DE AGUA

Con el título de Capitán de Yate se pueden llevar todo tipo de motos de agua.

grupo 105

NAVEGACIÓN DIURNA Y NOCTURNA

La titulación de Capitán de Yate permite la navegación diurna y nocturna.

grupo 99

SIN LÍMITE DE POTENCIA

El título de PER no limita la potencia de las embarcaciones que puedes llevar (la que permita la embarcación).

grupo 99

REALIZAR EXCURSIONES TURÍSTICAS Y PESCA DE RECREO

Prestar servicios de excursiones turísticas y pesca de recreo con hasta 6 pasajeros a bordo con unas habilitaciones anejas.

grupo 164

PRESTAR DETERMINADOS SERVICIOS PROFESIONALES

Prestar servicios de transporte, maniobras en puertos y playas, pruebas de mar y socorrismo con unas habilitaciones anejas.

Preguntas frecuentes

La inscripción en el curso express de CY incluye:

  • Manual del curso actualizado con el programa oficial de estudio.
  • Entre 2 y 10 horas de clases presenciales.
  • Acceso a la escuela náutica virtual.
  • Prácticas de navegación de Capitán Yate (Obligatorias para obtener el título).
  • Gestión de la matrícula en la convocatoria de examen.
  • Gestión de la tramitación del título una vez aprobado el examen y realizadas las prácticas.

Opciones disponibles que pueden contratarse junto con el curso presencial

  • Prácticas de radiocomunicaciones de Capitán de Yate (Opcionales).
  • Prácticas de habilitación a vela de Capitán de Yate (Opcionales).

Gastos adicionales a tener en cuenta para obtener la titulación

  • Tasas de la administración pública para la matrícula de examen y para la expedición del título.
  • Certificado médico expedido en un centro homologado o fotocopia del PY.

LaMarEnCalma imparte su curso de CY presencial (Capitán de Yate) en su escuela de Santurtzi.

También puedes optar por nuestros cursos a distancia o mixtos(con clases durante un fin de semana en nuestra escuela).

Independientemente de la modalidad de curso de CY que elijas, puedes inscribirte cualquier día del año. Al margen de que asistas o no a clase, conviene que en todos los cursos empieces adelantando la lectura de algunos capítulos del temario.

Para inscribirte acércate a nuestra escuela, llámanos al 94 606 42 07 o escríbenos a info@lamarencalma.com.

Todo depende de los conocimientos previos que tengas de náutica, de tu disponibilidad y de si vas a hacer el curso en formato online o presencial.

En cuanto a horas de dedicación, se recomienda dedicar al menos 5 horas a la semana, realizando test, analizando fallos, etc. A esto habría que añadir las cuatro horas de curso presencial. Un mínimo de 9 horas a la semana sería lo ideal.

 En LaMarEnCalma ponemos a tu disposición nuestra escuela virtual, una herramienta online que evalúa tus resultados y te ayuda a saber si el ritmo que llevas es bueno o si debes dedicarle más tiempo al estudio.

CAPITULO 1:       TEORÍA DE NAVEGACIÓN…………………………………………………………………………………………………………. 5

1.1     ESFERA CELESTE………………………………………………………………………………………………………………………. 5

1.2     COORDENADAS HORARIAS…………………………………………………………………………………………………… 9

1.3     COORDENADAS HORIZONTALES O AZIMUTALES………………………………………………………………… 11

1.4     TRIÁNGULO DE POSICIÓN……………………………………………………………………………………………………. 12

1.5     ECLÍPTICA……………………………………………………………………………………………………………………………… 14

1.6     COORDENADAS URANOGRÁFICAS ECUATORIALES………………………………………………………….. 17

1.7     COORDENADAS QUE SE MIDEN EN EL ECUADOR……………………………………………………………….. 19

1.8     MOVIMIENTO APARENTE DE LOS ASTROS……………………………………………………………………………. 21

1.9     CONSTEALCIONES……………………………………………………………………………………………………………….. 24

1.10   MEDIDA DEL TIEMPO…………………………………………………………………………………………………………….. 27

1.11   PUBLICACIONES NÁUTICAS…………………………………………………………………………………………………. 38

1.11.1    Cartas Náuticas.  38

1.11.2    Routeing Charts.  38

1.11.3    Derroteros y Guías Náuticas.          40

1.11.4    Libros de faros.     40

1.11.5    Avisos a los navegantes.  40

1.11.6    Libros de corrientes.          41

1.11.7    Anuarios de mareas.         41

1.11.8    Catálogo de Cartas.         41

1.11.9    Libros de Radio-Señales.  41

1.11.10    Otras publicaciones.       42

1.11.11    Organización de las cartas a bordo.         42

1.12   EL SEXTANTE………………………………………………………………………………………………………………………….. 43

CAPITULO 2:       CÁLCULO DE NAVEGACIÓN…………………………………………………………………………………………………… 55

2.1     RESOLUCIÓN ANALÍTICA DEL TRIÁNGULO DE POSICIÓN……………………………………………………. 55

2.2     MEDIDA DEL TIEMPO…………………………………………………………………………………………………………….. 56

2.3     ALMANAQUE NÁUTICO………………………………………………………………………………………………………. 57

2.4     RECTA DE ALTURA: SOL Y ESTRELLAS…………………………………………………………………………………….. 60

2.5     CORRECCIÓN TOTAL……………………………………………………………………………………………………………. 64

2.6     DERROTA ORTODRÓMICA…………………………………………………………………………………………………… 65

CAPITULO 3:       METEOROLOGÍA………………………………………………………………………………………………………………………. 69

3.1     LA ATMÓSFERA…………………………………………………………………………………………………………………….. 69

3.1.1    COMPOSICIÓN.     69

3.1.2    CAPAS DE LA ATMÓSFERA. 70

3.2     FORMAS TORMENTOSAS……………………………………………………………………………………………………… 75

3.2.1    GENERALIDADES.   75

3.2.2    CHUBASCOS.          75

3.2.3    TROMBA O MANGA MARINA.           75

3.2.4    TORNADOS.             76

3.2.5    FENÓMENOS ELÉCTRICOS, ACUSTICOS Y ÓPTICOS.   78

3.3     SISTEMAS GENERALES DE VIENTOS………………………………………………………………………………………. 82

3.3.1.  FRENTE POLAR………………………………………………………………………………………………………………………. 86

3.3.2.  ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL……………………………………………………………………….. 87

3.3.3.  DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES Y VIENTOS……………………………………………………………………………… 88

3.3.4.  ALISIOS Y VIENTOS GENERALES DEL OESTE…………………………………………………………………………… 89

3.3.5.  CALMAS ECUATORIALES……………………………………………………………………………………………………… 90

3.3.6.  CALMAS TROPICALES…………………………………………………………………………………………………………… 90

3.3.7.  VIENTOS POLARES………………………………………………………………………………………………………………… 91

3.3.8.  MONZONES………………………………………………………………………………………………………………………….. 91

3.4.    CICLONES TROPICALES………………………………………………………………………………………………………… 91

3.4.1.  FORMACIÓN, TRAYECTORIA Y CICLO DE VIDA DE LOS CICLONES TROPICALES………………… 92

3.4.2.  SEMICÍRCULOS PELIGROSO Y NAVEGABLE…………………………………………………………………………. 99

3.4.3.  FORMA DE MANIOBRAR A LOS CICLONES……………………………………………………………………….. 102

3.4.4.  FORMA DE MANIOBRAR A LOS CICLONES……………………………………………………………………….. 104

3.4.5.  ESCALA DE SAFFIR-SIMPSON (No memorizar)………………………………………………………………… 104

3.5.    CORRIENTES MARINAS………………………………………………………………………………………………………. 104

3.5.1.  CLASIFICACIÓN DE LAS CORRIENTES SEGÚN LAS CAUSAS QUE LAS OROGINAN…………… 105

3.5.2.  TEORÍA DE LA CIRCULACIÓN GENERAL OCEANICA DEL MUNDO……………………………………. 107

3.5.3.  PRINCIPALES CORRIENTES DEL MUNDO…………………………………………………………………………….. 109

3.6.    HIELOS………………………………………………………………………………………………………………………………… 119

3.6.1.  ORIGEN, LÍMITES Y TIPOS DE LOS MISMOS…………………………………………………………………………. 119

3.6.2.  ÉPOCAS Y LUGARES DONDE SON MAS FRECUENTES………………………………………………………… 122

3.6.3.   NAVEGACIÓN EN ZONA DE HIELOS. 123

Quizás te puede interesar:

Una solución pensada para los alumnos que no tienen una disponibilidad total para acudir a clase. Nosotros te proporcionamos todo el material para preparar por tu cuenta el examen teórico, pero eso si, te pediremos que vengas 6 horas a clase para que te ayudemos con las partes mas importantes del temario así como para darte una serie de consejos para el superar el examen teórico. Incluye las 16 horas de prácticas de motor y las 12 horas de prácticas de radio.

Una solución pensada para los alumnos que no tienen una disponibilidad total para acudir a clase. Nosotros te proporcionamos todo el material para preparar por tu cuenta el examen teórico, pero eso si, te pediremos que vengas 10 horas a clase para que te ayudemos con las partes mas importantes del temario así como para darte una serie de consejos para el superar el examen teórico. Están incluidas las 48 horas de prácticas.

Una solución pensada para los alumnos que no tienen una disponibilidad total para acudir a clase. Nosotros te proporcionamos todo el material para preparar por tu cuenta el examen teórico, pero eso si, te pediremos que vengas 2 horas a clase para que te ayudemos con las partes mas importantes del temario así como para darte una serie de consejos para el superar el examen teórico.Incluye también las 8 horas de prácticas de motor y las 4 horas de prácticas de radio.  

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?