La WikiNáutica de Lamarencalma pretende ser la primera enciclopedia colaborativa y libre de náutica, impulsada por nuestro CEO, Fernando Bayo.
Las experiencias, travesías, regatas, días de pesca, los problemas y soluciones del día a día de un aficionado son curiosidades del saber popular que pasan de boca en boca y que el tiempo distorsiona u olvida. Ahora, internet ofrece una nueva posibilidad: un espacio sin límites que custodie el conocimiento de todos los aficionados y expertos. Se llama WikiNáutica (wiki.Lamarencalma.com) y esta disponible tanto para PC como para Móvil
Al igual que Wikipedia, página de consulta muy popular, WikiNáutica nace como enciclopedia náutica libre, pero con una gran diferencia entre ellas, la segunda WikiNáutica permite albergar, estructurar y concentrar todo lo relacionado con el mundo náutico, información básica, las historias o experiencias de los navegantes, sus puertos, sus museos y sus curiosidades y que sólo interesan a los aficionados y profesionales.
Para Fernando Bayo, Capitán de la Marina Mercante y muchos años formando a patrones de recreo, las nuevas tecnologías forman parte de la vida de los jóvenes pero los guardianes del saber popular son los mayores y “que mejor que recoger todas las experiencias que muchos hemos oído en la cantina después de un día de pesca, una regata o una simple travesía”
Las experiencias con sus alumnos y eventos como el que protagonizó con un grupo de ellos en la última edición del Gran Prix del Atlántico, debe ser recogidas y enriquecidas con cada nueva experiencia, cosa que valoran y aprecian los nuevos alumnos. “nosotros queremos acercar el Know-How y la posibilidad de navegar a la gente, este deporte necesita aficionados y la gente necesita disfrutar de algo fantástico, pero que siempre ha parecido imposible o inaccesible” dice Fernando Bayo.
Lamarencalma ha preparado un vídeo para promocionar este lanzamiento… http://youtu.be/dZSu9vVW6Ho , esperamos que disfrutéis de el, igual que lo hemos hecho nosotros con la realización.